TIPS

Cómo elegir el colchón ideal: Guía completa para encontrar tu descanso perfecto

En Tu Colchón, cada vez que asesoramos a un cliente seguimos un proceso claro y personalizado. Analizamos distintos aspectos que nos permiten recomendar el modelo ideal según sus características y necesidades. A continuación, te contamos en qué deberías fijarte antes de comprar 👇


1. ¿Para quién es el colchón?

No es lo mismo elegir un colchón para una persona joven y liviana que para una pareja o alguien con problemas de espalda.

  • Si es para una sola persona, se prioriza el nivel de firmeza y el confort en relación al peso.
  • Si es para una pareja, también se evalúa la independencia de movimiento, es decir, que un lado no se mueva cuando el otro cambia de posición.

👉 Este punto ayuda a definir si conviene un colchón de espuma, de resortes Bonell o de resortes pocket independientes, entre otros.


2. El peso de quien lo va a usar

El peso influye directamente en el tipo de soporte que el cuerpo necesita. No todos los colchones responden igual ante diferentes contexturas:

  • Hasta 70 kg: colchones más suaves o de espuma de densidad media.
  • Entre 70 y 100 kg: colchones de firmeza media o con resortes tipo LFK.
  • Más de 100 kg: colchones firmes, de alta densidad o con refuerzos perimetrales.

Elegir la firmeza adecuada evita hundimientos, prolonga la vida útil del colchón y mantiene una correcta alineación de la columna.


3. La posición al dormir

Cada postura requiere un tipo de apoyo distinto:

  • Boca arriba: se recomienda una firmeza media, que sostenga la curvatura natural de la espalda.
  • De costado: conviene un colchón más adaptable, que amortigüe hombros y caderas.
  • Boca abajo: lo ideal es un colchón firme para evitar la torsión lumbar.

Conocer la posición en la que dormís permite encontrar el equilibrio perfecto entre confort y soporte.


4. Problemas de salud o dolores crónicos

Si la persona sufre dolores lumbares, cervicales, escoliosis o hernias, el tipo de colchón puede mejorar —o empeorar— su descanso.
En esos casos, recomendamos modelos con:

  • Espumas viscoelásticas (memory foam) o de alta densidad.
  • Resortes pocket, que se adaptan punto por punto al cuerpo.
  • Superficies con alivio de presión, que mejoran la circulación y reducen tensiones musculares.

Dormir sobre un colchón inadecuado puede agravar molestias o provocar despertares frecuentes, por eso este punto es fundamental.


5. Firmeza y preferencia personal

Más allá de lo técnico, cada persona tiene su propia percepción del confort.
Algunos prefieren colchones más firmes y estables, mientras que otros buscan una sensación más envolvente y suave.

En Tu Colchón te ayudamos a encontrar ese equilibrio entre firmeza y comodidad, combinando materiales de calidad, tecnologías modernas y el tipo de sensación que más te guste al dormir.


En resumen

El colchón ideal no es el más caro ni el más blando: es el que se adapta a tu cuerpo, tu forma de dormir y tu salud.
Antes de decidir, conviene responder estas preguntas:

  • ¿Para quién es el colchón?
  • ¿Qué peso tiene la persona o personas que lo usarán?
  • ¿En qué posición suelen dormir?
  • ¿Tienen alguna patología o dolencia?

Deja una respuesta